Transtorno Psicológico de Comedor Compulsivo.

Comedor compulsivo es un trastorno psicológico en el cual una persona come grandes cantidades de alimentos en un corto lapso de tiempo, hay veces en las que se levantan en la madrugada y comen todo lo que encuentren ya que al tener problemas de insomnio sienten ansiedad por comer. Suelen ser considerados como atracones y se presentan continuamente, usualmente tienen problemas de sobrepeso, aunque no siempre puede ser así.

Ahora bien, el comedor compulsivo después de haber tenido un atracón se siente mal siente vergüenza, pero a diferencia de las personas que sufren bulimia no hacen ejercicio en exceso ni utilizan laxantes y tampoco recurren al vómito.

Cuando llegan a tener sensaciones negativas hacia ellas mismas no les gusta su apariencia no creen en sus habilidades y no creen que sus logros sean suficientes la angustia tristeza y el enojo es cuando causan que coman una cantidad impresionante de comida, pero aun cuando una de las sensaciones antes mencionadas no haya sucedido la angustia que los invade es: porque no pueden controlar sus inmensas ganas de comer y así la comida se vuelve su refugio.

Síntomas de un Comedor Compulsivo.

Los síntomas que un apersona puede presentar son, sobrepeso (no es siempre) comer muy rápido, comer una cantidad inusualmente grande de comida en muy poco tiempo, no poder dormir, baja autoestima, esconder comida, comer los restos de comida, dolor en el estómago, pensamientos suicidas, suelen comer comida rápida o comida que contenga mucha azúcar (hamburguesas pizzas malteadas helados galletas etc.).

Aunado a lo anterior, tienen fatiga, trastorno de bipolaridad, hacen muchas dietas sin lograr tener éxito, depresión y angustia por no poder dejar de comer tal vez parezca muy obvio pero no es así es muy complicado diferenciar a una persona que sufre de depresión y a una persona que sufre atracones.

Las personas con este trastorno pueden llegar a tener estos problemas de salud: desarrollar hipertensión, problemas cardíacos, problemas en articulaciones o en los huesos, problemas estomacales se puede presentar diabetes y problemas de obesidad.

Puede que seas más susceptible a padecer este trastorno alimenticio si tus padres o algún familiar cercano tuvieron este mismo problema el estrés que no se sienta a gusto con su imagen lo puede causar también los comentarios ofensivos o lascivos muchas veces los padres tienen una obsesión con el llamado “cuerpo perfecto” y al no cumplir estas características critican demasiado el cuerpo, lo que provoca este tipo de trastorno.

Este trastorno debe ser tratado a nivel psico emocional el psicólogo o psiquiatra será el encargado de hacer el análisis para poder determinar si es una persona que sufre de compulsividad para comer.

El tratamiento va a ir acompañado de un doctor y un nutriólogo para así llevar un control sobre el peso y las funciones del cuerpo también ver que tanto ha afectado y deteriorado el organismo del cuerpo es una recuperación que lleva mucho tiempo se pueden presentar complicaciones y como en cualquier otra adicción también hay recaída cuando se está tratando se requiere el apoyo de toda la familia por lo que tanto el afectado como a familia debe de acudir a terapia para saber cómo se va a apoyar y ayudar cambiando los malos hábitos y apoyarse.

Sabemos que no existe un camino exacto para que algo no suceda pero enseñarles el respeto y amor así mismo y su cuerpo para que ellos se sientan bien consigo mismo y seguros y de no ser así que puedan hablarlo expresar su sentir o si es alguien quien está afectado a su persona, que pueda reconocer que tiene un problema que pida ayuda y voluntad para seguir adelante.

“¿Hambriento del estómago o del corazón?”